MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara

Dirección: Pl. Escuelas, 17, 19223 Campillo de Ranas, Guadalajara, España.
Teléfono: 696171068.

Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de MUSEO Roizo.

Bienvenidos al Museo Roizo

El Museo Roizo, situado en la encantadora localidad de Campillo de Ranas, en la provincia de Guadalajara, España, es una verdadera joya para los amantes de lo tradicional y lo histórico. Localizado en la Plaza de las Escuelas, 17, este museo es fÃcilmente accesible desde cualquier punto de la región. Si buscas una experiencia única y educativa, asegúrate de incluirlo en tu itinerario.

Información del Museo

Para aquellos que planean visitar el Museo Roizo, la información de contacto es vital:

- Teléfono: 696171068

- Para mÃs comodidad, también puedes contactar a través del servicio Bizum, preferiblemente en efectivo dado que el pago no es siempre en tarjeta.

La pÃgina web del museo, aunque no està explicitada, seguramente ofrece información adicional sobre horarios de visita, precios y exposiciones temporales.

Características y Especialidades

El Museo Roizo se especializa en ser un museo y atracción turística dedicada a las miniaturas de los oficios tradicionales españoles. Sus principales atractivos incluyen:

- Miniaturas detalladas de un molino, una tahona, una albarquería y diversos tipos de arados.

- Un recorrido etnogrÃfico que muestra la evolución y el papel crucial de estas profesiones en el pasado.

- Un ambiente que invita a la reflexión y el disfrute de la artesanía tradicional.

Es especialmente destacable la interactividad del museo, donde el autor del museoguía a los visitantes con entusiasmo y amabilidad, explicando cada pieza con gran pasión.

Datos de Interés

AdemÃs de su valor cultural, el Museo Roizo ofrece servicios adicionales que hacen de tu visita una experiencia completa:

- Sanitario: Disponible para la comodidad de los visitantes.

- Restaurante: Ideal para almorzar o merecidos descansos, lo cual es especialmente útil para aquellos que estÃn explorando la zona.

- Atracción para niños: Su enfoque etnogrÃfico y las miniaturas detalladas son perfectas para despertar la curiosidad infantil.

Opiniones y Reseñas

Las opiniones del público son muy positivas. Con 9 valoraciones en Google My Business y una calificación media de 5/5, el Museo Roizo parece ser una parada imprescindible:

- "Una experiencia inolvidable con miniaturas impresionantes y explicaciones detalladas."

- "El dueño es encantador y hace que la visita sea aún mÃs especial."

- "Una visita obligada que te deja con una gran admiración por la tradición española."

El museo ofrece una tarifa simbólica por la entrada, lo que lo hace accesible para todos. Es altamente recomendable visitarlo como parte de tu viaje a la zona, ya que es una oportunidad única para aprender y disfrutar de la rica herencia cultural de España.

👍 Opiniones de MUSEO Roizo.

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
José J. M.
5/5

Museo de miniaturas de los oficios tradicionales en el que podemos ver miniaturas de un molino, una tahona, una albarquería... así como miniaturas de numerosos tipos de arado. Su autor nos muestra y explica esta pequña gran muestra etnográfica con entusiasmo y amabilidad.

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
Kanfaly
5/5

El dueño es encantador, se paga en efectivo o bizum. Su trabajo es increíble.

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
Antonio B.
5/5

Espectacular museo de miniaturas con edificios sobre oficios históricos. Todo tipo de arados en miniatura. Un excelente trabajo y por solo la voluntad. Se agradece la amabilidad del señor. Un parada necesaria en la visita a la zona.

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
David D. M.
5/5

Sencillamente incomparable. Un auténtico museo de la artesanía más meticulosa que hasta la fecha haya visto. Sirve de la mejor de las maneras para entender la vida en estos pueblos desde que la agricultura, ganadería y otros oficios, convirtieron a los pueblos negros y a muchos otros, en lo que hoy tenemos la oportunidad de conocer con medios para entonces, inconcebibles. Medios con los que se leen estas lineas, por ejemplo.

Gracias al señor que está aquí dando datos increíbles y exponiendo su obra, nos podemos hacer una idea de como era la vida cuando el único sector era el primario.

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
Rubí S.
5/5

Estuve el domingo 21 de julio de 2019, llegamos al pueblo solitario al ser por la tarde, lo primero que vi fue una puerta abierta con un museo, aficionada a estos nos acercamos, al inicio pensé que se trataba de un museo convencional, conforme fuimos prestando detalle nos enteramos qué estábamos ante el trabajo de un artista, genio e investigador, estudió bellas artes pero se ha dedicado a replicar en miniatura los oficios y herramientas que se han usado en la región, y lo más sorprendente es que cada una de esas miniaturas tienen un mecanismo propio. Nos ha explicado detenidamente cada construcción y hemos obtenido una clase de historia de los oficios muy grata. Al final hemos hecho una pulsera con una réplica de máquinas para ser cordones. Altamente recomendado. Esas sorpresas que uno se pregunta por qué están en ese pueblo. Muy grata sorpresa.

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
carlos S.
5/5

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
Jose P.
5/5

MUSEO Roizo. - Campillo de Ranas, Guadalajara
Raquel G.
5/5

Subir