Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca

Dirección: Pl. Nicanor Grande, 1, 16330 Landete, Cuenca, España.
Teléfono: 969361001.
Página web: landete.dipucuenca.es
Especialidades: Ayuntamiento, Oficina de atención al ciudadano.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 20 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.

📌 Ubicación de Ayuntamiento de Landete.

Ayuntamiento de Landete. Pl. Nicanor Grande, 1, 16330 Landete, Cuenca, España

⏰ Horario de Ayuntamiento de Landete.

  • Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Ayuntamiento de Landete: Un Pueblo Encantador en el Corazón de Cuenca

Ubicado en la dirección Pl. Nicanor Grande, 1, 16330 Landete, Cuenca, España, el Ayuntamiento de Landete es un lugar emblemático en el corazón de la provincia de Cuenca, España. Con un teléfono 969361001 a la mano, esta institución es fácilmente accesible para cualquier persona que desee conocer más sobre este hermoso pueblo.

Características y Especialidades

El Ayuntamiento de Landete se destaca por su Ayuntamiento y Oficina de atención al ciudadano, donde se pueden encontrar soluciones a cualquier duda o problema que se presente. Esta oficina es un punto de partida ideal para conocer más sobre la vida en Landete y cómo se puede contribuir al bienestar de la comunidad.

Además, el Ayuntamiento de Landete ofrece una variedad de servicios y actividades que permiten a los visitantes y residentes disfrutar de la riqueza cultural y natural de la zona. Desde eventos y festivales hasta turismo y visitas guiadas, hay algo para todos los gustos y edades.

Ubicación y Accesibilidad

El Ayuntamiento de Landete se encuentra en el corazón de la provincia de Cuenca, lo que la hace accesible para cualquier persona que desee visitarla. La entrada accesible para personas en silla de ruedas es un detalle que agradece a aquellos que buscan un lugar acogedor y práctico.

Información Recomendada

Para planificar una visita al Ayuntamiento de Landete, se recomienda visitar su página web, donde se pueden encontrar información detallada sobre los servicios y actividades disponibles. Además, se puede contactar con el Ayuntamiento a través de su teléfono 969361001 para obtener más información o para hacer preguntas.

Opiniones y Valoraciones

Según las 20 valoraciones según Google My Business, el Ayuntamiento de Landete ha recibido una opinión media de 3.8/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes y residentes con la calidad del servicio y la acogida recibida. Aunque algunos han mencionado que el pueblo puede parecer "nefasto" al principio, la mayoría han descubierto un lugar encantador y acogedor que vale la pena visitar.

Recomendación Final

👍 Opiniones de Ayuntamiento de Landete.

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
Josebo
5/5

Según comentarios de algunos seres queridos, este lugar parecía nefasto... Pero, es totalmente lo contrario, es probablemente (por no decir el mejor) el mejor pueblo de nuestro país. Viva Landete y Gadoir.

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
Jaime L. P. A.
5/5

Landete, que goza del privilegio de "villa", apenas aparece en ningún documento sino como parte integrante del Marquesado de Moya, al que perteneció hasta los primeros años del siglo XIX.

Para reconstruir la historia de Landete, a excepción del citado texto de Madoz, no existe ningún otro documento. Sin embargo pueden ser de utilidad todos los documentos existentes sobre Moya, ya que Landete fue una de las jurisdicciones del Marquesado y como tal su nombre aparece en alguna ocasión.

Se puede concretar, siempre basándonos en estudios realizados sobre Moya, que en el término de Landete hubo asentamientos de pueblos íberos, los primeros pobladores de la península. Así lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en los parajes conocidos como "La Atalaya" y "La Pata de la Yegua".

Con la llegada del pueblo romano, Landete, como la mayoría del territorio español, pasó a formar parte del Imperio Romano y lo sería hasta la llegada de los reinos visigodos.

Más tarde entrarían en la península los pueblos árabes. Landete, como un poblado dependiente de Moya, estaría bajo dominación árabe hasta el siglo IX, en que fue reconquistado a los moros.

Se considera que en el año 1210 se pobló Moya por Alfonso VIII, y por tanto Landete, entrando a formar parte del reino de Castilla. Era la época de la Edad Media y las batallas por el poder entre distintos reinos y señoríos eran una forma de vida. Landete lucharía siempre como defensor de Moya hasta la última batalla que libraran juntos moyanos y landeteros que sería unos siglos más tarde: en la Guerra de la Independencia.

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
Baltasar V. P.
3/5

La Casa Grande de Landete. A mediados de agosto son las fiestas con encierros y otras actividades. Hay que disfrutarlas.

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
fernando P.
5/5

Te atienden muy bien, como tiene que ser.

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
Jorge J. G.
5/5

Normal de pueblo

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
J.C. A.
5/5

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
Marc G. C.
5/5

Ayuntamiento de Landete. - Landete, Cuenca
Victor M.
5/5

Subir