Casa-Museo "El Vítor" (Antiguo Hospital de Pobres) - Horcajo de Santiago, Cuenca

Dirección: C. Carmen, 17, 16410 Horcajo de Santiago, Cuenca, España.
Teléfono: 969127002.
Página web: horcajodesantiago.es
Especialidades: Museo etnográfico.
Otros datos de interés: Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 23 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de Casa-Museo "El Vítor" (Antiguo Hospital de Pobres)

Casa-Museo

⏰ Horario de Casa-Museo "El Vítor" (Antiguo Hospital de Pobres)

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: 5–8 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–2 p.m., 5–8 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–2 p.m.

Casa-Museo "El Vítor" (Antiguo Hospital de Pobres): Una Visita a los Orígenes de Horcajo de Santiago

Ubicado en el corazón de Horcajo de Santiago, Cuenca, España, la Casa-Museo "El Vítor" (Antiguo Hospital de Pobres) es un tesoro histórico y cultural que merece la pena visitar. Situado en la dirección C. Carmen, 17, 16410 Horcajo de Santiago, Cuenca, España, este museo etnográfico ofrece una inmersión en la rica historia y tradiciones de la localidad.

Características y Especialidades

  • Museo etnográfico: El museo cuenta con una amplia colección de objetos y artefactos que representan la vida y costumbres de los habitantes de Horcajo de Santiago a lo largo de los siglos.
  • Sanitario y Restaurante: El museo dispone de servicios para visitantes, incluyendo sanitarios y un restaurante donde degustar platos típicos de la zona.
  • Ideal para familias: La Casa-Museo "El Vítor" es perfecta para visitar con niños, ya que ofrece una experiencia educativa y entretenida.

Información de Interés

La visita al museo es gratuita, lo que hace que sea aún más atractivo para los visitantes. Las guías, como la señorita Santa, son personas apasionadas por la historia de Horcajo y sus costumbres, lo que enriquece la experiencia de los visitantes.

La Casa-Museo "El Vítor" es un must si estás por la zona. No te lo puedes perder. Además, podrás unirte a eventos especiales, como la celebración del 7 de diciembre a las 8 de la tarde, donde se fomenta la cultura y tradiciones locales.

Este museo permite descubrir las raíces manchegas y la fe en la Inmaculada, ofreciendo una visión única de la vida en Horcajo de Santiago. La visita resulta fascinante y bien merece la pena.

Para obtener más información sobre horarios, eventos y cómo llegar, puedes visitar la página web oficial: horcajodesantiago.es. También puedes contactar directamente con ellos al teléfono 969127002.

Opiniones de los Visitantes

La Casa-Museo "El Vítor" goza de excelentes opiniones entre los visitantes. Con una media de 5/5 según Google My Business, este museo demuestra su compromiso en ofrecer una experiencia excepcional a todos los que lo visitan.

Recomendación Final

Para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y cultura de Horcajo de Santiago, la Casa-Museo "El Vítor" (Antiguo Hospital de Pobres) es un destino que no debe perderse. Con una visita gratuita y un enfoque en la educación y el entretenimiento, este museo etnográfico merece toda la atención. No dudes en contactar con ellos a través de su página web o llamando al teléfono para planificar tu visita.

👍 Opiniones de Casa-Museo "El Vítor" (Antiguo Hospital de Pobres)

Casa-Museo
Alejandro D.
5/5

Visita gratuita que bien merece ser pagada. Visita indispensable si estás por la zona. Santa, nuestra guía, fue genial y nos transmitió la pasión por la historia de Horcajo y sus costumbres.

Casa-Museo
Pilar M. D.
5/5

Muy recomendable ver raíces manchegas, tierra del vitor y fe a la inmaculada. No te lo pierdas. ¡Te esperamos día 7 de diciembre, 8 de la tarde! ¡Viva el vitor!

Casa-Museo
Carlos M.
5/5

Increíble muy recomendable historia de nuestras raíces merece la pena gratuito una guía increíble he interesante muy atento os esperamos. Vitorrrrr!!!

Casa-Museo
Isabel D. G.
5/5

Una experiencia estupenda!!

Visitar la Casa-Museo "El Vítor" es como retroceder en el tiempo, al entrar en cada una de las estancias se puede percibir cómo era la vida de los antecesores horcajeños.

La guía muy agradable explica todos los detalles tanto de los objetos expuestos como de personajes históricos que han tenido gran importancia a nivel internacional.

Sin duda no se puede pasar por Horcajo de Santiago sin visitar este Museo

Casa-Museo
Pablo L.
5/5

Excelente casa museo de Horcajo de santiago, historia viva,mi pueblo,con ❤️....... Santa,la guía, genial.

Casa-Museo
Soraya R. A.
5/5

Gran experiencia visitando esta Casa-Museo "El Vítor", conociendo la gran historia, patrimonio humano y arquitectónico, cultura, gastronomía y costumbres de Horcajo de Santiago.

¡Recomendable para tod@ el que visite el pueblo!

Casa-Museo
Pedro
5/5

La Casa - Museo "El Vítor", es un Museo de Historia Local, que consta de 7 salas en la planta inferior y 5 en la superior. En la planta inferior el hall te da la bienvenida con una sala donde se ubica la Oficina de información turística. Siguiendo bajo los soportales del patio en la primera habitación se exponen los escritorios, objetos y libros de Lorenzo Hervás y Panduro y Ángel González Palencia, ambos nacidos en la Villa Conquense.
Siguiendo la sala nos topamos con los trajes típicos de gala y labor de nuestros antepasados, y la sección de las costumbres del hogar, la confección de prendas de vestir (coser), rezar, jugar con los niños...
Si seguimos hasta la Cocina del Hospital, que ha sido ambientada tal y como debía de ser en aquella época con todos los utensilios y alimentos almacenados en la despensa, continuamos hacia la siguiente sala con aperos de labranza, la cueva de desecación de embutidos y conservación del vino.
Y para terminar en la planta inferior, tenemos el patio exterior con lápidas del antiguo cementerio local.
Ya en la planta superior, tras ascender mediante las escaleras o el ascensor, nos encontramos la sala donde se puede contemplar la cuadra de un Caballo del Vítor con sus vestiduras y utensilios para engalanar a uno de los protagonistas del momento de la Procesión de más duración de toda la Cristiandad. En la sala contigua encontramos un comedor horcajeño propio de la época del Vítor (desde las Novenas al Día de la Virgencilla), con Rosquillos de la Virgen, magdalenas, caldo de cocido y Pipirrana (un guiso contundente para aguantar las más de 24 horas de la procesión invernal).
En la siguiente sala tenemos prácticamente todos los Carteles del Vítor desde 1923 aprox. hasta nuestros días, en la misma dependencia del Museo encontramos la maquinaria del antiguo reloj de la Torre de la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
Al salir a la balconada superior del patio interno nos adentramos en la sala donde se albergan algunos de los Estandartes que portaron los respectivos Caballeros del Vítor en esos años.
Y por último tenemos la sala de Audiovisuales, donde se puede ver un vídeo documental de nuestro Pueblo. Sin necesidad de bajar a la planta inferior se puede salir hacia la Puerta del Sol de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, donde se agrupa prácticamente todo el pueblo y los Tres Caballeros a recibir y vitorear al Estandarte de nuestra venerada Madre y Patrona, al grito de: ¡Vítor la Purísima Concepción de María Santísima concebida sin mancha de pecado!, ¡Vítor, Vítor!

La Casa - Museo "El Vítor" fue abierta al público el Sábado 4 de Diciembre del 2021.

Recomiendo venir a la Casa - Museo "El Vítor" dentro del Hospital de Pobres de la Orden de Santiago en Horcajo de Santiago, es totalmente GRATIS.

Casa-Museo
Angela R. G. G.
5/5

Precioso museo acogedor y muy bonito os lo recomiendo no dejéis de visitarlo y Santa que nos acompañó durante todo el recorrido fue encantadora explicándote todos los detalles con mucho agrado,vamos espectacular visita.

Subir