Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo

Dirección: 45126 Cuerva, Toledo, España.

Página web: turismocastillalamancha.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 63 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.7/5.

📌 Ubicación de Castillo de Peñaflor (Ruinas)

Castillo de Peñaflor (Ruinas) 45126 Cuerva, Toledo, España

⏰ Horario de Castillo de Peñaflor (Ruinas)

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Castillo de Peñaflor (Ruinas)

La ubicación ideal para visitar este Castillo de Peñaflor se encuentra en la dirección 45126 Cuerva, Toledo, España, lo que la convierte en un destino accesible para aquellos que buscan explorar la rica historia y la arquitectura de la región de Castilla-La Mancha.

Características

Este castillo cuenta con una buena planta, evidenciada por su estructura imponente que deja ver la historia de la zona. Aunque solo quedan tres paredes en pie, su estado de conservación no es muy bueno, lo que limita su potencial para ser un destino turístico masivo. Sin embargo, esta situación podría ser aprovechada para ofrecer servicios como eventos culturales, proyecciones o incluso celebraciones, ubicadas a los pies de sus murallas.

Se puede ver una variedad de elementos interesantes en este lugar, como su ubicación estratégica y la posibilidad de utilizarlo como un evento o un espacio de reuniones.

Otros datos de interés

Adecuado para niños, el Castillo de Peñaflor ofrece una experiencia educativa y emocionante para todos los públicos y en particular para los menores, quienes pueden disfrutar de su entorno y aprender sobre la historia local.

Información y contactos

Para obtener más información sobre el Castillo de Peñaflor, puedes visitar su página web turismocastillalamancha.es o contactar con ellos a través de su teléfono.

Opiniones

De acuerdo a lo visto en Google My Business, el Castillo de Peñaflor tiene 63 valoraciones, con una opinión media de 3.7/5. Este consenso refleja la satisfacción del público con su experiencia en el sitio, a pesar de las limitaciones en su conservación.

Recomendación

Para aquellos que buscan explorar la rica historia y la arquitectura de Castilla-La Mancha, el Castillo de Peñaflor es una excelente opción que, si bien no es perfecta en términos de conservación, ofrece una experiencia única y emocionante para todos los públicos. No dudes en visitar su página web para obtener más información y planificar tu visita.

👍 Opiniones de Castillo de Peñaflor (Ruinas)

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Miguel A. S. A.
3/5

Castillo de buena planta en Cuerva, acceso directo desde la carretera. Unicamente quedan tres paredes en pie. El estado de conservación no es muy bueno. Sin embargo podria ser utilizado para eventos culturales, proyecciones, etc... Sin duda no se aprovecha todo el potencial que tiene. Seria bonito poder celebrar actos a los pies de sus murallas.

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Hijo D. D. (. D. A.
5/5

Municipio: Cuerva
Provincia: Toledo
Tipología: Castillo Medieval Militar
Epoca: Cristiano Medieval
Edad Moderna
Información Turística: Visitable
En el s. XV perteneció a Iñigo Vélez de Guevara por donación de Enrique VI. Pasó luego a Garcilaso de la Vega y a fines del XVI estaba deteriorado.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Peñaflor.
Municipio:
Cuerva
Localidad:
Cuerva
Provincia:
Toledo
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Junto a la carretera de Gálvez.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Restos de culturas precedentes:
Existió un castillo anterior desl siglo XII
Sistema constructivo:
Otras (en menores proporciones):
Cal y Canto
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Torres cilíndricas, murallas de los frentes norte, oeste y sur.
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Datos históricos:
En el s. XV perteneció a Iñigo Vélez de Guevara por donación de Enrique VI. Pasó luego a Garcilaso de la Vega y a fines del XVI estaba deteriorado.

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Alejandro E.
4/5

Castillo situado a la salida de Cuerva cuya particularidad es que carece de uno de sus lados (demolido para hacer grava destinada a la carretera de en frente), mientras el resto permanecen íntegros. Está abierto y se le puede dar un rodeo. Desconozco el porqué de su nombre. Perteneció al padre del poeta Garcilaso de la Vega.

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Jose M. P. A.
5/5

No queda mucho pero está bien conservado. Justo al borde de la carretera por lo que tiene buen acceso.

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Sonia F. O.
3/5

Viaje en familia,tenemos 2 niños de 3 y 6 años,el castillo no tiene mucho que ver,quedan unas pequeñas ruinas,a los niños lo que más les ha gustado todos los caracoles que vimos...seguimos de expedición

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Bar
2/5

Restos mal conservados de un castillo en ruinas. Ojalá hubiese mucho más, pero tampoco hay ningún cartel que indique algo sobre su historia o el porqué de su estado actual. Por suerte, lo explica la web de turismo de la región. Lo pego en los siguientes párrafos.

Algo de historia:
El padre de Garcilaso de la Vega, gran militar y poeta del Siglo de Oro, fue el dueño de este castillo. Un castillo sin murallas ni saeteras, buen ejemplo de las fortificaciones militares construidas en el reinado de Alfonso X el sabio.

Dos curiosidades interesantes:
+ El edificio se hallaba en ruinas ya en 1576, y en 1881 se demolió su fachada principal para obtener grava y hacer la carretera que pasa frente a él.
+ Los descendientes de la familia de Garcilaso de la Vega habitaron en Cuerva hasta el siglo XVII.

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Jorge A.
4/5

Bonito lugar la pena es el estado de conservación en el que se encuentra
Esta muy cerca de la carretera y con buen acceso es recomendable su visita ya que es parte de nuestro patrimonio y les invito a conocer más de su historia

Castillo de Peñaflor (Ruinas) - Cuerva, Toledo
Diego V.
5/5

Se accede con coche perfectamente

Subir